|
|
  |
|
El Dr. Covarrubias ofrece atención psiquiátrica para adultos, con énfasis en un correcto diagnóstico y tratamiento.
La metodologá utilizada por el Dr. Covarrubias se explica a continuación: |
|
entrevista |
|
Al igual que otras especialidades médicas, el psiquiatra utiliza una Entrevista Clínica, como paso previo al diagnóstico. La entrevista clínica psiquiátrica consta de varias partes que suelen desarrollarse de forma flexible, según aparece la información en la entrevista.
El psiquiatra utiliza predominantemente la modalidad de preguntas abiertas, con las cuales el paciente puede expresarse más ampliamente.
La escucha atenta a las contestaciones que el paciente da a las preguntas abiertas, permite al psiquiatra obtener la mayor comprensión posible del caso y de sus circunstancias. |
|
diagnostico |
|
El diagnóstico psiquiátrico no tiene la misma configuraci&oan que el diagnóstico de otras especialidades médicas.
El diagnóstico en psiquiatría implica, muchas veces, la presencia de una agrupación determinada de síntomas que se objetivan durante la entrevista.
En algunos casos, incluso, el diagnóstico psiquiátrico no implica ni siquiera un diagnóstico de enfermedad en el sentido tradicional. Por esa razón, se ha extendido el término "trastorno en la salud mental" que se refiere, simplemente, a la presencia de un conjunto de síntomas que, por su importancia o consecuencias, merece algún tipo de atención clínica. |
|
tratamiento |
|
Para un adecuado tratamiento se requiere recabar información de:
-
Los antecedentes psiquiátricos, es decir, si ha padecido antes algún problema psiquiátrico, el tratamiento que hizo y sus resultados, y lo mismo relativo a los miembros de su familia, etc.
- Los antecedentes médicos (la historia de enfermedades médicas presentes y pasadas), incluyendo los hábitos tóxicos, es decir, si fuma o bebe o consume alguna droga.
- La historia psicosocial, que incluye los acontecimientos más relevantes de la vida del paciente, la infancia, la historia laboral, afectiva, etc. Muchos de los antecedentes que los psiquiatras pueden tratar de obtener en este capítulo, no tienen nada de patológicos, pero definen aspectos personales de los que se requieren para llevar adecuadamente el tratamiento.
El gran desarrollo de la psicofarmacología en las últimas décadas, ha permitido determinar científicamente el tipo de medicamentos que es más indicado en cada tipo de síntomas o de trastornos.
Disponer de criterios operativos de diagnóstico psiquiátrico también ha facilitado mucho las modalidades de psicoterapia adecuadas en cada caso, que no siempre requieren el uso de fármacos.
|
|
|
 |
|
|
|